AGUAS TERMALES
Servicios del municipio
Servicios para el vecino
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Turismo y esparcimiento
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Agenda de Eventos
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

El encanto de las aguas termales
San Jerónimo conforma junto con Balde, la zona de afluentes termales de la provincia de San Luis. Está ubicada sobre la Ruta Nacional N° 147 (con destino a San Juan) y Ruta Prov. Nº 15, a una distancia de 27 Kilómetros de la ciudad de San Luís. Es conocida por los beneficios de sus aguas termo-minerales que surgen de 463 metros de profundidad y tienen una temperatura de 39º Centígrados (meso- termal).
Según datos publicados por la secretaria de turismo de la provincia dichas aguas se caracterizan por sus acciones terapéuticas tónicas, reconstituyentes y virilizantes.
Zona de afluentes termales
El entorno paisajístico es árido, propio de la planicie serrana, de características semi-desérticas, con vegetación escasa y de baja altura. Su clima es templado semi-seco, con veranos muy cálidos e inviernos fríos.
Esta localidad basa su principal sustento en la actividad turística acompañada por la cría de ganado vacuno, caprino y porcino. Un factor esencial es que posee aguas termales, únicas en la Provincia, las cuales son de una excelente calidad y únicas en su tipo en la zona.
Atractivos
La localidad posee once centros de reunión, diez privados y uno municipal, los cuales cuentan con los servicios fundamentales para permitir que los visitantes tengan una buena atención. En los últimos años se han ido incrementando las inversiones en la localidad, aumentando la oferta de establecimientos, como cabañas, casas de fin de semana y habitaciones, que permitan a los turistas contar con mayores alternativas.
Cabe destacar la cercanía de la localidad no solo con la ciudad de San Luís sino de la mayoría de los centros turísticos más importantes de la provincia, las distancias no superan los 50 kilómetros en los cuales se pueden recorrer paisajes serranos, ríos, la ciudad capital, el parque nacional Sierra de las Quijadas, salinas, etc.
Si bien San Jerónimo está emplazada en el Corredor de Termas y Salinas (de acuerdo a la segmentación realizadas desde el Ministerio de Turismo Provincial), es de remarcar que por su ubicación geográfica es el “portal de ingreso” a lo que se denomina el “Corredor del Pasado”. De este corredor, el sitio emblemático es el Parque Nacional Sierras de las Quijadas, conocido por sus formaciones geológicas y por los descubrimientos paleontológicos que en él tuvieron lugar.
Otra característica relevante es que se encuentra sobre la ruta nacional Nº 147 y la ruta provincial Nº 15 las cuales conectan a la provincia de San Luís con las provincias de San Juan y Mendoza.
Características de las aguas
Las aguas de dichas termas se caracterizan por su temperatura, la cual es de 39º C. Dicha característica llamada meso-termal la destacan de los demás afluentes termales del país donde las temperaturas son generalmente hipertermal además de ser aguas de origen telúrico, de acuerdo a la clasificación brindada por Agustín Francisco Gibert.
Características químicas de las aguas de la localidad.
Clorurada, bicarbonatada, ligeramente sulfatada, sódica, bicálcica.
Uso terapéutico
Son numerosos los usos terapéuticos de esta agua y reconocidas sus bondades. Las mismas son reconstituyentes, reconfortables, viriles, tónicas, antirreumáticas. Estas son recomendadas a personas que sufran algunas de las siguientes enfermedades: Ginecopatías, neuropatías, dermatosis, artritis crónica, ciática, neuritis, polineuritis, cardiopatías funcionales y orgánicas, herpetismo, catarros crónicos de las mucosas, anemia, desarreglos menstruales, enfermedades en los niños linfáticos, diatésicos y endebles de constitución, convalecencia de enfermedades en general, diátesis exudativa en diferentes manifestaciones cutáneas, eczemas impétigos, psoriasis, sabañones y en los niños con desequilibrios neuroendocrino.
Contraindicaciones de los baños
Se recomienda en todos los casos efectuar la consulta médica, con el fin de que el tratamiento sea efectivo.
Termas de San Jerónimo
La demanda turística en esta localidad, debido al recurso termal es constante durante todo el año, con aumentos en la temporada estival e invernal. El turismo es primordialmente nacional y con un alto porcentaje de turistas procedentes de las provincias vecinas de San Juan y Mendoza, así como también de la ciudad capital de San Luis. La estadía promedio de los mismos es de dos a tres días, con un nivel socio-económico medio, constituidos por parejas jóvenes con hijos pequeños y parejas de personas mayores que eligen la tranquilidad del lugar.
Durante la época estival la ocupación de los establecimientos es total. También se observa una gran cantidad de personas que concurren a pasar el día en las piletas termales. La composición de los turistas es variada, tanto gente joven como mayores. Mientras que en la época invernal hay un predominio de personas mayores, impulsadas por el turismo salud.
En los últimos años ha crecido la inversión turística en la localidad, generando nuevas plazas, así como también atractivos turísticos para las personas que deciden vacacionar en este destino. Durante el año 2015, se inauguró una pileta termal climatizada, que permite disfrutar del agua termal, en un ambiente cálido, permitiendo mantener constante la demanda durante el año. Se incorporaron servicios, como terapias de relajación en el agua, aromaterapia y masajes. La misma, por sus dimensiones, no resulta suficiente para contener a la cantidad de visitantes, es por ello la necesidad de cubrir otra pileta termal.

Disfrutá del encanto de las aguas termales, todo el año.
Camping Municipal
Disfrutá del encanto de las aguas termales y todos los servicios que tiene para ofrecer el Camping Municipal:
- Las aguas termales de las piletas al aire libre tienen temperaturas de 30º a 32º.
- Los boxes termales tienen aguas termales con 38º de temperatura.
- Además proveeduría, asadores, mesas y sillas.